El Espacio Digital de Mérida reúne a catorce entidades comprometidas con la inclusión digital

Coincidiendo con la celebración del Día de Internet, el Espacio Digital de Mérida-Nueva Ciudad ha acogido una jornada en la que han participado 23 agentes sociales pertenecientes a catorce entidades vinculadas a la formación, la orientación y la mejora de la empleabilidad.
Este encuentro en Mérida se ha organizado con el objetivo de fortalecer la colaboración entre todas las entidades y reafirmar el compromiso de Espacios Digitalex con la capacitación, poniendo el foco en una transformación digital inclusiva, centrada en las personas y en el uso ético y responsable de la tecnología.
A lo largo de la jornada, se ha propiciado un espacio de diálogo enriquecedor para abordar de forma conjunta los retos y oportunidades relacionados con la formación, la orientación y la inserción laboral. Se ha puesto de relieve la importancia de establecer mecanismos eficaces de derivación entre entidades sociales, educativas y de empleo, con el fin de ofrecer un acompañamiento integral a personas en riesgo de exclusión social. Gracias a esta colaboración interinstitucional, se puede garantizar una respuesta multidisciplinar coordinada, favoreciendo una inclusión real y efectiva en el ámbito social y profesional.
Por otro lado, se ha abierto un debate en torno a la brecha digital de género, en el que se ha analizado cómo las desigualdades en el acceso, uso y aprovechamiento de la tecnología afectan de manera específica a las mujeres, particularmente en contextos rurales o en situación de vulnerabilidad. En este sentido, algunas entidades han explicado sus programas dirigidos a mujeres y a personas con discapacidad, haciendo hincapié en la necesidad de que existan programas con perspectiva de género que promuevan la autonomía digital de las mujeres, fomentar su participación activa en entornos tecnológicos y contribuir a reducir desigualdades.
Asimismo, se ha dado a conocer aCreDita, la nueva herramienta impulsada por el Sexpe y Espacios Digitalex para certificar el nivel de competencias digitales y que este año cuenta con una formación especializada para preparar el acceso al examen con seguridad y confianza. Se puede consultar más información aquí: https://acredita.espaciosdigitalex.org
Marco Mulero Molino, técnico responsable del centro en Nueva Ciudad, ha subrayado que esta iniciativa ha sido una oportunidad para visibilizar el papel clave que desempeñan estos espacios en la cohesión social: “Mantenemos nuestro compromiso para que la tecnología esté al alcance de toda la población, y con ese propósito trabajamos para facilitar su aprendizaje y que sus beneficios lleguen a todas las personas”, ha señalado.
Entre otras, han participado las siguientes entidades: Vives Emplea – Acción Contra el Hambre, Asociación Amigos, Ayuntamiento de Mérida (a través de los programas Crisol y Escala – Escuelas Profesionales), Construye tu Futuro – Fundación Meridianos, Oficina del SEXPE de Mérida, PAE – Punto de Atención al Emprendimiento-, Comedor Social de Mérida, Fundación Secretariado Gitano, FEAFES Salud Mental Mérida, Fundación Atenea, Comunidad Terapéutica La Garrovilla, Lanzaderas de Empleo – Fundación Santa María la Real-, Fundación Don Bosco y la Asociación de Vecinos Nueva Ciudad.
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).