Dora Alva: un camino de aprendizajes y empoderamiento en la Casa de la Mujer de Badajoz

Entrevista a Dora Luz Alva Altamirano
Dora Luz Alva ha estado recibiendo acompañamiento y formación en el Espacio Digital de la Casa de la Mujer de Badajoz desde 2017. En esta entrevista, nos cuenta qué ha supuesto para ella un largo camino de aprendizajes y empoderamiento desde entonces hasta la actualidad.
Pregunta: Ocho años después de empezar este camino, ¿qué ha significado para ti el apoyo que has recibido en Espacios Digitalex?
Respuesta: Mi nombre es Dory, soy peruana y llevo en España desde 2008, y en Badajoz desde 2017. La primera vez que llegué a la Casa de la Mujer fue como parte del programa de protección a víctimas de violencia de género. Estos ocho años de formación han sido clave en mi camino hacia la independencia y la recuperación de la autonomía.
Como mujer, mi paso por el Espacio Digital de la Casa de la Mujer me ha ayudado muchísimo, ha sido una herramienta para lograr el empoderamiento que tanto necesitaba.
Con la ayuda de Pedro Vega -técnico del Espacio Digital- he aprendido a hacer trámites online, a navegar sin miedo en Internet y conseguir resultados a través del ordenador. Además, me alegra ver que puedo aplicar lo aprendido, enseñar y ayudar si alguien lo necesita.
La capacitación digital me ha permitido buscar un nuevo abanico de oportunidades laborales. Gracias a la formación, he concluido con éxito el grado de Técnico en Cuidados Auxiliares de Enfermería (TCAE), pues la exigencia académica demanda habilidades digitales indispensables para complementar la teoría y la práctica. Gracias a ello, ahora puedo trabajar en el cuidado de personas mayores con titulación.
En general, contar con competencias digitales me hace sentir más segura y capaz para desenvolverme en entornos digitales, me da la confianza necesaria para aprovechar las oportunidades que ofrece la tecnología. Me aporta mayor autonomía, eficiencia y adaptación a un mundo cada vez más tecnológico, algo que veo reflejado en una mejor gestión de tareas cotidianas, el acceso a más posibilidades y mayor participación en la sociedad digital; también facilita la solución de problemas a nivel personal o profesional.
P: Has participado en talleres de Currículum digital, Administración electrónica, Inteligencia artificial, Ofimática para el mercado de trabajo, Seguridad digital, Territorios rurales inteligentes y realidad virtual, Google Drive, Alfabetización mediática… ¿Qué conocimientos y habilidades te han ayudado más en tu camino hacia el empleo?
R: Con los conocimientos que he adquirido, he aprendido a buscar, organizar y evaluar información en línea usando buscadores y bases de datos. Saber utilizar herramientas como el correo electrónico, mensajería instantánea y redes sociales profesionales también ha mejorado mi capacidad de trabajar en equipo. Además, poder usar procesadores de textos, trabajar con hojas de cálculo y presentaciones me ayudó cuando hice las prácticas en los hospitales Perpetuo Socorro y Materno Infantil. Por otro lado, conocer prácticas y herramientas para proteger la información personal también ha sido muy importante.
P: También has realizado un taller de impresión 3D, programación y robótica. ¿Qué te atrae de este ámbito?
R: Es un mundo nuevo que me ha cautivado, y veo muchas posibilidades. Me motiva para seguir investigando y descubriendo. Aunque no es fácil, es satisfactorio cuando mi esfuerzo se ve reflejado en el éxito. Lo veo como una fuente potencial de ingresos que me gustaría explorar. Es un hobby que despierta mi creatividad.
P: Estás dando los primeros pasos en una iniciativa relacionada con este sector.
R: Es un proyecto al que voy dando forma con entusiasmo. Se plasmará poco a poco.
P: ¿Qué otras habilidades te gustaría adquirir ahora para impulsar tus oportunidades profesionales o emprendedoras?
R: Me gustaría profundizar más en el diseño 3D para complementar mi proyecto.
P: ¿Aconsejarías a otras personas participar en los talleres de Espacios Digitalex?
R: Sí. Participar en los talleres gratuitos de Espacios Digitalex es beneficioso porque nos ayuda a desarrollar actividades en el mundo actual, mejora nuestra empleabilidad y nos permite desenvolvernos mejor en la sociedad digital. Me ayuda a destacar en la búsqueda de empleo y acceder a mejores oportunidades laborales.
Por otro lado, adquirir habilidades en diversas plataformas digitales impulsa nuestra competitividad en un mercado laboral cada vez más digitalizado, y las empresas valoran mucho las competencias digitales.
A la hora de aprender, valoro mucho a las personas, y en el Espacio Digital de la Casa de la Mujer de Badajoz, Pedro es un educador comprometido con su labor, que muestra entusiasmo a la hora de enseñar, comprende las emociones y necesidades de su alumnado, se muestra receptivo y comprensivo. Además, busca nuevas formas de enseñar utilizando recursos que mantienen el interés y se ajusta a las necesidades grupales y personales. Siempre está dispuesto a ayudar, tiene una actitud proactiva hacia la enseñanza y crea un ambiente de apoyo donde nos sentimos seguras para preguntar y aprender.
P: ¿Te gustaría compartir alguna reflexión sobre todo este proceso de aprendizajes?
R: Dicen que el tiempo cura heridas. Yo pienso que las personas que te acompañan en el proceso hacen mucho.
A Pedro le agradezco profundamente la ayuda prestada en la tramitación y seguimiento de mi solicitud de Nacionalidad Española. Su guía me inspiró seguridad y confianza para hacerlo. Recibí la resolución de ‘concedida’ a los tres meses y tres días de haberla solicitado, lo cual me llena de mucha alegría y satisfacción.
Lo que aprendí con Pedro (certificado digital, anexar archivos, solicitar certificados, revisar Mi Carpeta Ciudadana, etc.) me ayudó y me dio el impulso para lograrlo. Pienso que su apoyo me ha hecho crecer a nivel personal, profesional, laboral, emocional y social.
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).
- Dora Luz Alva en el Espacio Digital de la Casa de la Mujer-Badajoz
- Dora Luz Alva. Impresión 3D
- Dora Luz Alva. Impresión 3D