Personas en búsqueda de empleo descubren cómo la IA transforma su futuro laboral en el Espacio Digital de Cáceres-Moctezuma

El Espacio Digital de Cáceres-Moctezuma ha trabajado con un grupo del Centro de Inserción Social Dulce Chacón para reforzar sus habilidades digitales en la búsqueda de empleo. A través del taller “Laboratorio de Empleabilidad con IA”, las personas participantes han vivido una experiencia transformadora: elaboraron su currículum por primera vez y descubrieron cómo la inteligencia artificial puede potenciar su perfil profesional y facilitar su acceso al mercado laboral.
La iniciativa ha estado dirigida a seis participantes —cinco hombres y una mujer— con estudios primarios, escasa formación digital y experiencia laboral vinculada a sectores como la agricultura, la recolección, la mecánica o trabajos eventuales. Aunque el grupo era mayoritariamente joven (entre 25 y 30 años), también participaron dos personas de 58 y 61 años, lo que añadió un carácter intergeneracional al proceso formativo.
La formación ha supuesto un verdadero salto de nivel para el grupo. Han aprendido a desenvolverse en entornos virtuales de forma autónoma y segura, identificar información útil, seleccionar los recursos adecuados y aplicar estrategias eficaces para inscribirse en portales de empleo en línea, lo que refuerza sus posibilidades de inserción laboral.
Según Marisa Morillo, técnica responsable del taller, el hecho de adentrarse en el universo de ChatGPT ha resultado de gran valor para el alumnado: “fue muy satisfactorio ver su motivación para aprender, así como su capacidad para aplicar los conocimientos, elaborando por primera vez un currículum atractivo y adaptado a sus perfiles”, destaca Marisa.
Por otro lado, han tenido la oportunidad de practicar con entrevistas de trabajo simuladas mediante la creación de su propio ‘Chatbot Currículum’, una propuesta creativa que refuerza la preparación y la autoconfianza para enfrentarse a procesos de selección de personal.
A lo largo de la formación, varios participantes reconocieron que nunca habían tenido un currículum o que recurrían a un familiar para elaborarlo. La posibilidad de crear uno por sí mismos, apoyados por la IA, ha sido un descubrimiento significativo. “Se han impresionado al ver todo lo que estas herramientas pueden facilitar y crear”, subraya Morillo.
Gracias a la formación recibida, uno de los participantes expresó que, por primera vez, disponía de herramientas efectivas que le permitirán avanzar en su integración laboral.
Aunque al inicio del taller surgieron dificultades para mantener la atención ante el ordenador durante varias horas, la evolución del grupo ha sido notable: “Con el avance de las sesiones, el alumnado continuaba sin pausas, practicando lo aprendido desde sus propios móviles”, enfatiza Morillo. Esta progresión muestra el poder de la formación digital como herramienta para mejorar las posibilidades de las personas en contextos vulnerables.
El “Laboratorio de Empleabilidad con IA”, se enmarca en la campaña ‘VeranoON’ de Espacios Digitalex, brindando a la población la oportunidad de aplicar la inteligencia artificial (IA) para mejorar el currículum, la marca personal y la búsqueda de empleo.
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).