Espacios Digitalex cierra su campaña ‘VeranoON’ con más de 800 participantes, promoviendo el talento y la innovación digital en Extremadura

Los talleres y eventos locales celebrados en la región han reforzado las competencias digitales de más de 800 extremeñas y extremeños, a través de una programación que fomenta la creatividad digital, la empleabilidad y la capacidad emprendedora. ‘VeranoON’ ha puesto el foco en tecnologías de vanguardia como la inteligencia artificial, la programación o la impresión 3D.
Con esta propuesta, Espacios Digitalex ha situado a las Tecnologías Habilitadoras Digitales (THD) -con alta demanda en el mercado laboral actual- en el centro de la capacitación estival, favoreciendo la empleabilidad de la población y poniendo en valor el patrimonio de nuestros pueblos.
Gracias a una metodología gamificada, los centros de competencias digitales se han convertido en laboratorios de exploración, donde personas jóvenes y adultas han experimentado y creado con recursos innovadores. Como eje central y con el objetivo de incentivar el talento y las oportunidades laborales, se ha impulsado un uso estratégico y eficaz de la inteligencia artificial y de otras herramientas digitales.
Entre las acciones que se han llevado a cabo a nivel local, destaca el encuentro “Empresas de Miajadas en Clave Digital” que reunió a más de 40 personas empresarias y puso en valor el aprendizaje a lo largo de la vida y el compromiso como palanca de transformación para los negocios locales. También se celebró una mesa de experiencias, donde varias empresas explicaron cómo están abordando los procesos de digitalización.
En Alcuéscar se organizó una jornada que atrajo la participación de más de 35 personas interesadas en conocer las últimas tendencias tecnológicas aplicadas a la mejora del empleo y la atención a la dependencia. La sesión permitió a profesionales y ciudadanía experimentar con herramientas digitales: desde el uso de IA generativa para optimizar procesos y documentación, hasta simulaciones en vídeo y recreaciones 3D de obras del edificio. Además, se elaboró un panel inclusivo del centro con pictogramas y sonidos generados por IA y Makey Makey, facilitando la accesibilidad de los espacios a personas con discapacidad visual.
En el marco del taller “CreApps por el Clima y la Comunidad“, dedicado a idear aplicaciones con IA o herramientas de programación visual sin código para resolver retos sociales o medioambientales, un grupo de jóvenes de entre 17 y 35 años desarrolló una App que centraliza los principales portales de empleo con ofertas activas en Plasencia y su comarca.
Por otro lado, el taller con más éxito de participación de esta campaña, el de “Laboratorio de Empleabilidad con IA”, ha brindado a la población la oportunidad de aplicar la inteligencia artificial para optimizar su currículum, la marca personal y la búsqueda de empleo, suponiendo un verdadero salto de nivel para personas que nunca habían elaborado su currículum. Es el caso de un grupo de participantes del Centro de Inserción Social Dulce Chacón de Cáceres, quienes se sorprendieron al ver el potencial de la inteligencia artificial para diseñar su propio currículum.
Gracias a la formación recibida, uno de los participantes manifestó que, “por primera vez, disponía de herramientas efectivas para avanzar en su integración laboral”.
Por su parte, el Espacio Digital de Talavera la Real formó al equipo de ocio y tiempo libre de la localidad a través del taller ‘Patrimonio 3D’, enfocado al escaneo, modelado e impresión 3D de monumentos y espacios emblemáticos. Las y los monitores aprendieron a usar las THD como recurso educativo y creativo en las actividades del campamento de verano dirigidas a la infancia.
Por último, la acción formativa “HistorIAs de Verano” hizo que las estatuas más famosas de Trujillo y Jerez de los Caballeros cobraran vida a través de los vídeos creados con inteligencia artificial, estimulando el talento creativo y la promoción de la cultura local.
Estas son solo algunas de las experiencias enriquecedoras que ha propiciado ‘VeranoON’ entre la población extremeña, consolidándose como una iniciativa atractiva que promueve la cultura digital de una forma inclusiva y transformadora. Esta campaña demuestra cómo la capacitación digital se convierte en un motor de innovación, cohesión social y desarrollo local, potenciando la proyección profesional de jóvenes y adultos en la región.
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).