El NCC de Jarandilla forma a usuarias y usuarios de la Asociación Vera Plena Inclusión para luchar contra la desinformación

Publicado por Comunicación en

Personas usuarias de la Asociación Vera Plena Inclusión han participado en una formación sobre “Herramientas y recursos digitales para combatir la desinformación” con el objetivo de abordar la importancia de la Alfabetización mediática e informacional (AMI) y el impacto de la desinformación en la sociedad actual.

El Centro de Competencias Digitales-NCC de Jarandilla de la Vera ha impartido dicha formación a un grupo de 18 personas con discapacidad de la Asociación Vera Plena Inclusión, las cuales han trabajado en la mejora de sus competencias personales y profesionales a través de una formación que ha profundizado en el ámbito de la desinformación, los bulos y las ‘fake news‘ (noticias falsas). En este contexto, las personas participantes han podido descubrir el uso de diferentes herramientas como el buscador de Google, han trabajado con una página web especializada en verificar información, con el portal de Maldita y las páginas web https://www.notemetasenlabocadellobo.com y https://www.infopirina.org, ambos proyectos desarrollados por AUPEX y la Consejería de Economía, Ciencia y Agenda Digital de la Junta de Extremadura. Estas iniciativas visibilizan la importancia de la seguridad en Internet, la alfabetización mediática y el pensamiento crítico, que previene y trata procesos de desinformación y ayuda a combatir la manipulación, la discriminación y los discursos de odio. A través de ejercicios prácticos, han podido verificar si una información es falsa o real y han aprendido el manejo de herramientas que les permitan luchar contra la desinformación, experimentado un aprendizaje bastante satisfactorio, cuenta la técnica responsable del NCC, Ángeles Martín.

Por otra parte, el grupo también ha participado en una formación para adaptar su currículum a la demanda del mercado laboral, a través de una acción formativa que la Red NCC ofrece a colectivos prioritarios con competencias digitales básicas, principalmente a personas con discapacidad, migrantes y colectivos en riesgo de exclusión social. En este taller, las personas usuarias de la Asociación Vera Plena Inclusión han mostrado su entusiasmo a la hora de diseñar y realizar su propio currículum de una forma creativa utilizando la herramienta online Canva. Al finalizar la formación, han compartido su deseo de continuar aprendiendo para ampliar sus competencias y realizar un taller de creatividad con el propósito de crear un videocurrículum.

El Plan de Competencias Digitales para la Empleabilidad en Extremadura es un programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Categorías: Portada

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad