Desde los Espacios Digitalex, la Red de Centros de Competencias Digitales de Extremadura, nos unimos a la celebración del Día de Internet. Este año, el lema que guía esta conmemoración es: “Por una nueva generación de Internet centrada en las personas“.

En los últimos años, hemos sido testigos de notables avances tecnológicos que están transformando nuestra forma de interactuar, aprender y crear. Sin embargo, la próxima generación de Internet representa un cambio fundamental: un entorno digital genuinamente enfocado en las personas. Esto implica situar las necesidades, los derechos y el bienestar de las personas usuarias en el núcleo del diseño y la evolución de las tecnologías.

El #diadeinternet 2025 nos brinda la oportunidad de transmitir a la sociedad y concienciar a todos los actores sobre la importancia de promover una nueva generación de Internet comprometida con los Derechos Digitales y la sostenibilidad, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de vida de la sociedad y de las personas.

Estas acciones tienen como finalidad sensibilizar a la población sobre la importancia de las competencias digitales, haciendo uso efectivo de herramientas y plataformas, además de fomentar la participación ciudadana e iniciativas que permitan aprovechar los beneficios de la transformación digital.

Seguridad y salud para el empleo en Internet.

Esta sesión interactiva de 2 horas, pretende trabajar las competencias digitales necesarias para aprender a proteger tus datos personales, dispositivos electrónicos y tu privacidad, mejora tu bienestar digital y adquiere habilidades esenciales en el entorno laboral.

Uno de los puntos centrales de esta sesión será la sostenibilidad, analizada desde el punto de vista del consumo de energía y el cuidado del medio ambiente, en relación con las tecnologías.

Laboratorio Social Digital

Con motivo del Día de Internet, se llevará a cabo una acción formativa de sensibilización en formato de sesión interactiva. Durante dos horas, se presentarán de forma práctica y cercana diversas tecnologías habilitadoras digitales como la cultura maker, la impresión 3D, el pensamiento computacional, la inteligencia artificial, la realidad virtual o el Internet de las Cosas. El objetivo es dar a conocer su impacto en la empleabilidad y despertar el interés de la ciudadanía para participar en talleres más completos que se desarrollarán posteriormente.

Territorios Rurales Inteligentes y realidad virtual

Dentro del programa del día de internet, se desarrollará un taller práctico de 10 horas centrado en los Territorios Rurales Inteligentes y la realidad virtual. Esta formación permitirá a los participantes conocer cómo el Internet de las Cosas (IoT) está transformando las zonas rurales y abriendo nuevas oportunidades de empleo que ayudan a fijar población. A través del uso de placas como Arduino o Raspberry Pi, se realizarán prácticas con sensores y actuadores para diseñar proyectos básicos que muestran el funcionamiento de estas tecnologías en entornos reales (encendido de luces LED, uso de sensores de movimiento, lectura de temperatura y humedad ambiente, etc.). Todo ello con el objetivo de mejorar la sostenibilidad y el impacto de la tecnología en el medio ambiente.

Además, se explorará el potencial de la realidad virtual como herramienta para el desarrollo rural, ofreciendo nuevas formas de formación, promoción turística y acceso a servicios.

Creación de contenidos digitales y uso práctico de la inteligencia artificial generativa.

Este taller enmarcado en la celebración del DDI25 tiene como finalidad principal transformar a las personas participantes en creadoras activas de contenidos digitales, abarcando fotografías impactantes, vídeos atractivos, redacción de textos persuasivos y diseño de presentaciones efectivas. Destacan el uso de herramientas de inteligencia artificial para optimizar procesos, potenciar la creatividad y mejorar la calidad del contenido.

El desarrollo de competencias creativas y tecnológicas, combinando herramientas tradicionales con la innovación de la inteligencia artificial, impulsa el crecimiento profesional, refuerza la marca personal y abre nuevas oportunidades en un mercado donde las habilidades digitales avanzadas son cada vez más demandadas, fomentando así la reducciṕn de la brecha digital en la ciudadanía.

Otras iniciativas de redes de colaboración

Lectura de Manifiesto

Por una Nueva Generación de Internet comprometida con las personas

Internet ha supuesto una transformación sin precedentes en la historia de la humanidad, permitiendo el acceso a la información, la democratización del conocimiento, la globalización de la economía y la creación de oportunidades en todos los ámbitos, desde la educación hasta la innovación empresarial. La nueva generación de Internet debe dar continuidad a esta evolución, manteniendo y ampliando sus beneficios dentro de un marco que garantice seguridad, equidad y sostenibilidad.

La nueva generación de internet ha de estar centrada en las personas y priorizar los derechos, necesidades y el bienestar de los ciudadanos. Una nueva generación de Internet cuyos objetivos busquen transformar el entorno digital en un espacio más humano, ético y equitativo, alineado con los valores de la persona. Se trata de una necesidad que no podemos eludir para construir una sociedad digital más justa, segura y sostenible. De lo contario, corremos el riesgo de que la tecnología sea percibida como algo negativo por buena parte de los ciudadanos y produzca rechazo social, lo que supondría perder la oportunidad de aprovechar sus indudables beneficios.

Conexiones con personas expertas

En anteriores ediciones estuvimos con Miguel Pérez Subías Ingeniero Superior de Telecomunicación, por la ETSIT en la Universidad Politécnica de Madrid y Master en Dirección de Empresas por el INESE. En la actualidad es Presidente de la Asociación de Usuarios de Internet - AUI, consultor y asesor especializado en Internet, telecomunicaciones y nuevas tecnologías.

Francisco Fernandez Yuste
Francisco Fernández Yuste

Profesional de RRHH de más de 13 años de experiencia laboral muy focalizados en selección de personal. Creador de la marca "Mejora tu Éxito Laboral" a través de la cual ayuda a las personas a mejorar su empleabilidad. Linkedin Top Voice Empleo 2023.

TecnologIA para encontrar trabajo
12 Mayo | 17h

Plasencia

Con motivo de la celebración del día de Internet y el aniversario de apertura de los Nuevos Centros de Conocimiento, se instalará en la Plaza Mayor de Plasencia un stand multimedia para dar visibilidad a las acciones formativas que se van a llevar a cabo próximamente y explicar los tramites que permite realizar la sede electrónica del Ayuntamiento de Plasencia. La actividad tendrá lugar el 17 de mayo de 9 a 14 horas.

Trujillo

La acción "Stop Motion Artesanal" tiene como objetivo principal reunir a artesanos que deseen aprender a utilizar la técnica de stop motion para promocionar sus productos de manera creativa en las redes sociales.
Durante la sesión las personas participantes tendrán la oportunidad de aprender las nociones básicas del stop motion, desde la planificación de la historia hasta la edición final del video.

Valverde de Leganés

La actividad se organiza de la siguiente manera: se esconderán llaves (también impresas en 3D) en lugares emblemáticos de la localidad. Cada llave estará acompañada de una etiqueta plastificada con instrucciones en caso de que alguien las encuentre accidentalmente (siempre hay que anticipar todo). Estas instrucciones corresponden a seis premios diferentes. Para encontrar las llaves, se proporcionarán pistas a través de la red social Facebook. Una pista puede consistir en una geocoordenada para que los participantes la localicen usando sus móviles, mientras que otra pista estará en un código QR. Los participantes deben acudir al centro con la llave encontrada para recoger su premio.

Contacta

En el caso de que estés interesado en alguna acción a realizar ponte en contacto con nosotras haciendo click en el sobre.

Programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX)

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad