Espacios Digitalex impulsa la capacitación en IA generativa en Valencia del Ventoso

Espacios Digitalex ha formado en el uso práctico de la inteligencia artificial (IA) a 36 personas de Valencia del Ventoso -entre empresas y ayuntamiento-, reforzando las competencias digitales del tejido productivo local y del personal municipal, aplicando herramientas de IA a tareas reales de gestión y comunicación que permiten agilizar el trabajo diario.
En el marco de la acción formativa ‘Principios de marketing digital e inteligencia artificial generativa para la empresa y el emprendimiento’ han participado un total de 18 personas empresarias, descubriendo cómo utilizar la IA generativa de manera ética y segura para optimizar procesos.
Las empresas participantes -pertenecientes al sector del comercio, la hostelería y el transporte-, han aprendido a aplicar estas habilidades en procesos específicos, como el resumen de documentación extensa (subvenciones o informes contables), desarrollo de estrategias e ideas para el próximo Black Friday, diseño de carteles y mejorar la identidad visual de sus negocios, redacción de textos para Redes Sociales y páginas web, gestión de reclamaciones o entrevistas de trabajo. También exploraron su uso en la planificación de tareas, atención al cliente y promoción online.
El técnico responsable de la formación, Jesús Manuel Méndez, subraya que las personas asistentes “se han sorprendido de la rapidez y el ahorro de tiempo que ofrecen tecnologías como ChatGPT y Gemini, y han destacado el impacto directo que pueden tener en su actividad empresarial”.
Por otro lado, el personal del ayuntamiento ha participado en el taller de ‘Claves tecnológicas para la recualificación y el reciclaje profesional’, orientado a fortalecer las competencias digitales de agentes del territorio y, con ello, mejorar la eficiencia de los servicios públicos.
En estas sesiones han participado dinamizadores deportivos, personal administrativo, policía local, responsables de servicios municipales, la AEDL, un gestor cultural, la responsable de la guardería, una trabajadora social, el secretario interventor y dos concejales. En el taller se abordaron los fundamentos clave de la IA generativa, el valor de los datos, la automatización y recomendaciones para proteger la información personal y verificar los resultados antes de su uso institucional.
La formación práctica ha permitido al funcionariado trasladar las técnicas de inteligencia artificial a su trabajo diario: redacción y síntesis de documentos, generación de ideas, diseño de cartelería o elaboración de actividades educativas. En concreto, los dinamizadores crearon imágenes para campañas deportivas; la AEDL aprovechó el potencial de la IA para agilizar el análisis de convocatorias; y la responsable de la guardería aprendió a generar materiales educativos adaptados por edades.
Tras finalizar el taller, el personal municipal expresó su satisfacción con la iniciativa, destacando su utilidad práctica y el refuerzo de sus capacidades tecnológicas, así como la oportunidad de trasladar estas habilidades al tejido empresarial y a la población local.
Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).





