Día de Internet 2019


El Día Mundial de Internet es una iniciativa de la Asociación de Usuarios de Internet que surge en 2005 y a la que se sumaron diferentes asociaciones españolas que comparten la labor de hacer accesible, para toda la ciudadanía, los recursos disponibles que conforman la Sociedad de la Información. En marzo de 2006, la Asamblea General de Naciones Unidas (ONU) acuerda fijar el 17 de mayo como Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información.
Por otro lado, en 2015, los líderes mundiales adoptaron la Agenda 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) que instan a todos los países a adoptar medidas que favorezcan el crecimiento económico y aborden necesidades sociales como la educación, la salud, la protección social y las oportunidades de empleo, a la vez que luchan contra el cambio climático y promueven la protección del medio ambiente.
Dado que las tecnologías son un elemento transversal y de aplicación en todos y cada uno de estos 17 ODS, el Día Mundial de las Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información 2019 girará en torno a ellos, una invitación a reflexionar sobre cómo Internet puede contribuir a acelerar la consecución de los mismos.
Por todo ello, el Plan de Alfabetización Tecnológica de Extremadura se suma a la propuesta de dar a conocer a la ciudadanía los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible, junto a las posibilidades de desarrollo a nivel individual y comunitario que están propiciando, realizando acciones durante la semana del 13 al 17 de mayo.
Actividades
¿Conoces los ODS?
Aquí puedes conocer los ODS y sus objetivos a través de iniciativas que se están llevando a cabo en el territorio y se muestra como desde la sociedad se puede participar y contribuir para alcanzar estas metas.
Municipios inteligentes, comunidades inclusivas
Scratch y la narrativa digital para los 17 ODS
Aprovechando el potencial de Scratch para la narrativa digital de historias vamos a realizar diferentes acciones formativas con el fin de utilizar esta plataforma para crear pequeñas animaciones que representen los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Cada Objetivo es un Proyecto en Scratch, con el icono del ODS como escenario, incluyendo una animación y otros elementos.
Uso cotidiano de las tecnologías digitales
Reciclaje de basura electrónica - Concurso
En colaboración con La Hormiga Verde, Centro de reciclaje de RAEE, fomentamos la recogida de la basura electrónica en los hogares y municipios que cuentan con un Nuevo Centro del Conocimiento. Entra y participa a través de tu NCC más cercano.
Red Social Verde
Con esta acción damos a conocer una plataforma social especializada, la “Red Social Verde Extremeña”, con el fin de potenciar esta herramienta como espacio de encuentro e interacción entre personas interesadas en economía verde y circular.
Conexión con experto
Fernando Prieto @futursostenible
Director del Observatorio de la sostenibilidad
Fernando es Doctor en Ecología y ha trabajado en medio ambiente, sostenibilidad y cambio climático durante 30 años para el Ministerio de Medio Ambiente, la Agencia Estatal de Evaluación de Políticas Públicas, Greenpeace, Ecologistas en Acción, universidades y consultoras. Nos transmitirá la importancia de los ODS y el papel que juegan las TIC en su desarrollo.
Así lo celebraremos contigo
Acércate a tu centro más cercano y participa.
Recursos
para el #diadeinternet y los Objetivos de Desarrollo Sostenibles
Información General
Recursos
Iniciativas
Scratch y la narrativa digital
En red
#diadeinternet
Tweets sobre #diadeinternet
[custom-twitter-feeds hashtag="#diadeinternet" num=15 showheader=false]
Colaboran
Programa financiado por la Junta de Extremadura -Consejería de Educación y Empleo-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE),
gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).