Más de 40 personas participan en el encuentro “Empresas de Miajadas en Clave Digital”

Publicado por Comunicación en

La capacitación digital y la colaboración entre entidades como impulso para el crecimiento de los negocios. Ese fue el eje central de la jornada que en la tarde del 3 de julio reunió a más de 40 personas del tejido empresarial de Miajadas. Bajo el título “Empresas de Miajadas en Clave Digital”, esta cita subrayó el valor del aprendizaje a lo largo de la vida, la motivación y el compromiso como palanca de transformación para los negocios locales.

Organizado por el Espacio Digital de Miajadas y ACOMIC (Asociación de Comerciantes y Empresarios de Miajadas), con la colaboración del Ayuntamiento de Miajadas, este encuentro celebró la importante trayectoria de colaboración consolidada a lo largo de los años entre este centro de capacitación digital y las personas que integran el tejido empresarial y emprendedor de la localidad. En especial, se destacó la labor formativa de Sandra Báez, responsable del Espacio Digital de Miajadas, y se puso de manifiesto la oportunidad que supone para las empresas el hecho de adquirir competencias digitales que faciliten su adaptación a los retos de la economía actual.

A lo largo de la jornada, se celebró la mesa de experiencias “Transformación digital en las empresas de Miajadas”, un espacio de diálogo con representantes de empresas locales dedicado a compartir en primera persona cómo han vivido este cambio. Las personas que ofrecieron su testimonio fueron: Raquel Marroquín, del Centro Óptico Miajadas; Ana Isabel Sánchez, de Anabel Canastilla; Raúl Izquierdo Sánchez, con Raul Bike’s; y Juan Alfonso Díaz, de Irorro Sistemas Informáticos. Las personas participantes coincidieron en destacar la importancia de contar con el apoyo del Espacio Digital para formarse y avanzar en la implementación de estrategias en el entorno digital. Entre los aprendizajes más valorados, subrayaron los vinculados al marketing digital, la creación de páginas web y redes sociales corporativas, la generación de contenidos digitales, la sincronización de archivos en la nube o el comercio electrónico, herramientas que les han permitido mejorar la imagen de sus negocios, incrementar la relación con sus clientes o ampliar el alcance de sus negocios más allá del espacio físico.

Uno de los momentos más emotivos del encuentro fue la proyección de varios vídeos realizados por Eduardo Sosa -estudiante en prácticas en el Espacio Digital de Miajadas- que recogen el testimonio y la trayectoria de varias empresas locales en su camino hacia la digitalización. Entre estas, se reflejó la transformación de: el Centro Óptico Miajadas, el Complejo Hotelero Finca La Desa, Agrotecmi, Rótulos Garrido, El Bartolo Extremeño, Carpintería Avis y Poliéster Álvarez Pino.

La cita ha puesto en valor los avances logrados por los comercios y negocios locales que han participado en acciones de formación desarrolladas por el Espacio Digital de la localidad. Dichas actividades han permitido a las empresas adquirir competencias digitales clave, incorporar nuevas herramientas a sus procesos y mejorar su posicionamiento en el entorno digital.

La convivencia concluyó invitando a reflexionar, desde una perspectiva realista y cercana, sobre cómo la tecnología está transformando la forma de emprender, comunicar y tomar decisiones, a la vez que inspira a otros negocios y personas emprendedoras a desarrollar sus competencias digitales. En palabras de Marina Fuella, gerente de ACOMIC, “es crucial remar juntos para caminar y avanzar todos en la misma dirección, porque si cada persona rema para un lado se da vueltas en círculo, nos estancamos y se pierde el horizonte”.

Destacar que las pequeñas y medianas empresas tienen un peso muy importante en la región, con 82.101 trabajadores autónomos según el dato publicado en junio por la Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital. Por otro lado, la Junta de Extremadura destacó en mayo un récord histórico de mujeres emprendedoras, con 27.732 autónomas al frente de sus propios proyectos. En este entorno, desde los Espacios Digitalex se continúa impulsando la capacitación digital del colectivo autónomo. Solo en 2024, el programa trabajó con 673 personas trabajadoras por cuenta propia y con 163 personas involucradas en iniciativas emprendedoras.

“Empresas de Miajadas en Clave Digital” se enmarca dentro de las actuaciones de la campaña de verano de Espacios Digitalex llamada “VeranoON: tecnología, innovación y talento”, una propuesta estival con actividades innovadoras y divertidas que invitan a la juventud y a la población activa a experimentar con tecnologías que favorecen el talento y las oportunidades profesionales, entre el 1 de julio y el 15 de septiembre, y cuya oferta formativa puede consultarse aquí: https://www.espaciosdigitalex.org/veranoon

Espacios Digitalex es un programa financiado por la Junta de Extremadura – Consejería de Economía, Empleo y Transformación Digital-, a través del Servicio Extremeño Público de Empleo (SEXPE), gestionado por la Asociación de Universidades Populares de Extremadura (AUPEX).

Categorías: MiajadasPortada

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerlo cuando regrese a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Puede ajustar todas sus configuraciones de cookies navegando por las pestañas en el lado izquierdo.

Más información sobre nuestra Política de privacidad